Skip to main content

La ética hacker

Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker, deberás comportarte como si tuvieras esta actitud en tu interior. Y para comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás creerte de verdad dicha actitud.

Pero si piensas en cultivar las actitudes de hacker solo como una forma de ganar aceptación en esta cultura, te estás equivocando. Transformarse en la clase de persona que cree estas cosas es importante para ti —para ayudarte a aprender y mantenerte motivado. Como en todas las artes creativas, el modo más efectivo de transformarse en un maestro es imitar la mentalidad de los maestros —no sólo intelectualmente, sino también emocionalmente.

O como dice el siguiente poema zen moderno:
Para seguir la trayectoria:
mira al maestro,
sigue al maestro,
camina junto con el maestro,
mira a través del maestro,
conviértete en el maestro.

Así que, si quieres ser un hacker, repite lo que sigue hasta que te creas lo que estás diciendo:


El mundo está lleno de problemas fascinantes que esperan ser resueltos
Es muy divertido ser un hacker, pero es la clase de diversión que requiere mucho esfuerzo. El esfuerzo requiere motivación. Los atletas triunfadores obtienen su motivación a partir de un tipo de placer físico que surge de trabajar su cuerpo, al forzarse a sí mismos más allá de sus propios límites físicos. De manera similar, para ser un hacker deberás sentir un estremecimiento de tipo primitivo cuando resuelves problemas, afinas tus habilidades y ejercitas tu inteligencia.

Ningún problema tendría que resolverse dos veces
Los cerebros creativos son un recurso valioso y limitado. No deben desperdiciarse reinventando la rueda cuando hay tantos y tan fascinantes problemas nuevos esperando por allí.

El aburrimiento y el trabajo rutinario son perniciosos
Los hackers (y las personas creativas en general) nunca debieran ser sometidas a trabajos estúpidamente repetitivos, porque cuando esto sucede significa que no están haciendo lo único que son capaces de hacer: resolver nuevos problemas. Este desperdicio de talento daña a todo el mundo. Por ello, las tareas rutinarias, repetitivas y aburridas no sólo son desagradables, sino intrínsecamente perversas.

La libertad es buena
Los hackers son antiautoritarios por naturaleza. Cualquiera que pueda darte órdenes, puede obligarte a dejar de resolver ese problema que te está fascinando —y, dada la manera como trabajan las mentes autoritarias, encontrarán alguna razón espantosamente estúpida para hacerlo. Por eso, la actitud autoritaria debe ser combatida donde sea que se la encuentre, pues si se la deja te asfixiará, tanto a ti como a otros hackers.

La actitud no es sustituto para la competencia
Debes aprender a desconfiar de la actitud y respetar la competencia en todas sus formas. A ningún hacker le gusta perder el tiempo con quienes adoptan la pose de hacker, sino que veneran la competencia —especialmente la competencia al hackear, pero la competencia en cualquier ámbito está bien. Especialmente buena es la competencia en habilidades exigentes que poca gente domina, y la mejor es la competencia en habilidades exigentes que requieren agudeza mental, destreza y concentración.

Comments

Popular posts from this blog

Himno de Teleco

Himno de la carrera de ingeniería de Telecomunicaciones, al más puro estilo Dragon Ball. Para echarte unas risas. Aviso de antemano: el humor de la canción está dirigido exclusivamente a estudiantes de Telecomunicaciones, ingenieros de ídem o a cualquiera que tenga unos conocimientos básicos (universitarios) sobre señales y sistemas. Vamos con Payán, todos a la vez a buscar con ahínco un sistema de transmisión. Sin duda será, convencido estoy, lineal, invariante y sin distorsión. Este mundo es como un filtro ideal donde hay escondido un suspenso en él. Como un filtro multicolor con un cero de transmisión, como una variable aleatoria con toda su gran inversión, el proceso empieza ahora, ¡vamos a filtrar, filtrar, filtrar, filtrar, filtrar! Hallaremos su covarianza y también su correlación, con la respuesta al impulso hallaremos convolución, el filtro sin distorsión será al fin nuestro, oh. Integrémoslo por Fourier, unidos a Gauss no hay que temer pues tenemos el DSP, ¡que no sirve p...

Los Captchas y el Profeta

Ultimamente hay una palabra "nueva" en Internet que me ha llamado la atención. Se trata de Captcha. Es un tipo de prueba que intenta dificultar la automatización de ciertas tareas en Internet, obligando a un usuario humano a realizarlas. Su intención es dificultar el abuso de estos recursos, en forma de spam en foros públicos, la creación automática de cuentas de correos o cualquier otra actividad automatizada masiva. La típica prueba de captcha consiste en que el usuario introduzca un conjunto de caracteres que se muestran en una imagen distorsionada que aparece en pantalla. Se supone que una máquina no es capaz de comprender e introducir la secuencia de forma correcta por lo que solamente el humano podría hacerlo. Lo más curioso de todo esto es el origen del nombre. Captcha proviene del acrónimo Completely Automated Public Turing test to tell Computers and Humans Apart, o sea, Prueba de Turing pública y automática para diferenciar a máquinas y humanos. Esta prueba también s...

Cosas que los programadores prefieren al dinero

Muchos de los desarrolladores que conozco llevan programando desde el instituto. Tanto si era construyendo juegos en modo texto en C como creando una aplicación para el banquillo del equipo de fútbol de la escuela en Visual Basic, es algo que hacían por el desafío y, claro, por las chicas. Las mujeres aman a un hombre que puede hablar en ensamblador con su 8086. Los graduados universitarios se enfrentan a una triste realidad cuando abandonan el vientre protector de la universidad y tienen que conseguir su primer empleo. Muchos de mis amigos encontraron trabajos donde pagaban una miseria al salir de la universidad, y les asombraba que la diferencia entre salarios iniciales de ingenierías y salarios iniciales de informática era casi el doble. Pero la mayoría de los ingenieros en mi clase no se hicieron ingenieros por el dinero; lo hicimos porque teníamos un profundo deseo de trastear e impresionar a nuestros amigos. ¿Ya os he dicho lo de las chicas? El dinero es un factor de motivación p...