Skip to main content

La singularidad

La singularidad tecnológica, también llamada a menudo "la singularidad", es un suceso futuro que cambiará la concepción de la realidad de tal forma que un ser nacido antes de la singularidad no podrá comprender ni predecir.
Existen varias teorías de como se alcanzará tal singularidad, muchas de ellas se encuentran relacionadas con la Inteligencia Artificial y provienen de gente tan respetable como el mismo Von Neumann.

Repasemos algunas de ellas:
  • Se desarrollará un superordenador que superará la inteligencia humana.
  • Se descubrirán ciertas manipulaciones biológicas que permitirán aumentar la inteligencia humana.
  • Se desarrollarán elementos de interacción con las computadoras que permitirán a un humano comportarse como un ser superinteligente.
  • Se desarrollaran redes de computadoras que se comporten como superneuronas de un cerebro distribuido que "despierte" como ente inteligente.
El tiempo que resta para alcanzar la singularidad se acelera exponencialmente según la ley de Moore.
¿Cuando ocurrirá? Nadie lo sabe con certeza. Pero se preve que será en la tercera década del siglo XXI.

¿Qué consecuencias acarreará? ¿Qui lo sa?, esa es la singularidad!

Algunos expertos proponen la teoría de la extensión de la Ley de Moore, basada en un crecimiento exponencial no sólo en términos de conputadoras sino extendiéndolo a todo el proceso tecnológico, desde el inicio de la humanidad. Este crecimiento exponencial culminaría en este progreso tecnológico inimaginable, la singularidad.


Una vez llegado al punto en que se cree una inteligencia superior a la humana, se entraría en una etapa post humana que probablemente conduzca a la extinción de la humanidad o a su subordinación a esos nuevos entes inteligentes.

Si bien muchos defienden que las computadoras nunca podrán considerarse inteligentes en el sentido de superar la Prueba de Turing, no parecen existir límites en el camino biológico.

Comments

Anonymous said…
Skynet poguer. Molt interessant.
Més interessant encara es la singularitat en termes astronomics.
Busca, busca singularitat sobre forats negres.
XAU said…
Si, si, ja se quina es l´astronómica.
De fet el nom de la informática està inspirada en eixa.

La veritat es que totes estes coses donen una mica de repelús, no creus?

En lo ve que estem a casa en el sofa..., y la que se va a liar!

Popular posts from this blog

Himno de Teleco

Himno de la carrera de ingeniería de Telecomunicaciones, al más puro estilo Dragon Ball. Para echarte unas risas. Aviso de antemano: el humor de la canción está dirigido exclusivamente a estudiantes de Telecomunicaciones, ingenieros de ídem o a cualquiera que tenga unos conocimientos básicos (universitarios) sobre señales y sistemas. Vamos con Payán, todos a la vez a buscar con ahínco un sistema de transmisión. Sin duda será, convencido estoy, lineal, invariante y sin distorsión. Este mundo es como un filtro ideal donde hay escondido un suspenso en él. Como un filtro multicolor con un cero de transmisión, como una variable aleatoria con toda su gran inversión, el proceso empieza ahora, ¡vamos a filtrar, filtrar, filtrar, filtrar, filtrar! Hallaremos su covarianza y también su correlación, con la respuesta al impulso hallaremos convolución, el filtro sin distorsión será al fin nuestro, oh. Integrémoslo por Fourier, unidos a Gauss no hay que temer pues tenemos el DSP, ¡que no sirve p...

Un grupo rarito

Siempre nos han considerado un grupo raro. Las madres de algunos conocidos nuestros no entendían que podíamos hacer en aquel viejo local alquilado donde solíamos reunirnos día si y día también. Sólo una cosa estaba clara, no debía ser nada bueno, con la de discotecas que habia para elegir..., y nosotros allá dentro. Todo esto acabó acarreandonos fama de raritos. Ay!, que facil es mal pensar. Principalmente el local fue un punto de reunión fijo del grupo de amigos. Entre todos los delitos que cometimos, uno fue jugar al rol, ese juego de interacción social. Para los que no sabían que era eso del rol no importó, sonaba mal, en la tele decían que era peligroso. Ese fue nuestro estigma. Después de mucho tiempo ese estigma aún perdura, apareciendo de vez en cuando en las conversaciones ajenas; creo que lo hará por siempre. Las mentes cerradas no comprueban sus juicios. Difícil será hacerle entender a esa señora que mientras su hijo se ponía de ácidos en la discoteca hasta llegar a alterar s...

NSLU2 y Debian

Últimamente le estaba dando vueltas a la cabeza pensando como podría instalarme un eMule en un equipo que pudiera estar encendido toda la noche y a ser posible, sin ventiladores. Estuve mirando placas Epia mini - atx pero el equipo entero resultaba por unos 300€ como mínimo y era demasiado pa mi body . Al fin dí con la solución... NSLU 2!. El NSLU 2 es un dispositivo creado por Linksys . Este aparatito simplemente es un servidor de ficheros compartidos en red mediante SMB . Puede compartir tanto pendrives flash como discos duros. La gestión se realiza mediante un interfaz web , como cualquier router de hoy en día. El Slug (nombre de serie NSLU 2) es un servidor ideal para dejar encendido todo el día, consume 8W/hora, es muy silencioso (no tiene ventiladores) y tiene un tamaño muy reducido.Tiene 2 puertos USB y tarjeta de red RJ 45. Su precio es de 99€ y para las funciones que realiza puede parecer un poco caro. Pero ahora viene la gracia... ¿Si os digo que su procesador es un...